Webinar: Turismo Inteligente
Organización
Anato nacional
Apoya
IMF Business School
Fecha
09/05/2017
print r* :Array ( [0] => 2017-05-09 )
Horario
09:00:00 - 10:00:00
09:00:00 - 10:00:00
Modalidad
Presencial

ANATO en alianza con IMF Business School (Entidad Educativa de España miembro afiliado de la OMT)​ los invita a participar en la charla que tiene por objetivo sensibilizar sobre la importancia de esta tendencia por medio del uso de tecnologías de la información para promocionar, acceder y dinamizar al sector, así mismo brindar herramientas para una mejor comunicación, permitiendo satisfacer la experiencia del viajero. 

 

Recuerde que la inteligencia turística es una nueva disciplina que convierte los datos en información y luego en conocimiento mediante la cual las empresas turísticas pueden anticiparse a las necesidades de los turistas. Además, permite el análisis de distintas fuentes de datos.

 

Temas a tratar:

  • Introducción a la inteligencia competitiva
    • Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva
    • Historia
    • Norma 166.000
  • Economía del dato: Big Data, Open Data
    • El Open Data una oportunidad para el sector turístico
    • Validación por expertos
  • Fuentes de información
    • Identificación de necesidades de información
    • Clasificación de las fuentes
    • Cómo crear mapa de fuentes y balances de información
  • Gestión de contenidos turísticos
    • Técnicas y herramientas de gestión de contenidos turísticos
    • Distribución y comunicación de contenidos turísticos

 

La charla no tiene costo, el ingreso será exclusivamente vía Webinar. (Trasmisión en vivo con audio, visualización de la presentación y conferencista y un chat para preguntas).

 

ANATO se reserva el derecho de cancelar o modificar la fecha de la charla en el caso de no contar con un número mínimo de participantes.

 

Conferencista:

Dra. Celia Romero Rodríguez – EO & Co-Founder de INTELIGENCIA TURÍSTICA, primera start-up que realiza implantaciones de unidades y sistemas de inteligencia turística – España.

 

Ha sido coordinadora de calidad y auditora interna para establecimientos, como el Casino Mediterráneo (Villajoyosa), Hotel Agir (Benidorm), Hotel Dimar (Valencia), Hotel Sorolla Palace, etc., y asesora externa en el Departamento de Higiene y Sanidad de la Unión Hotelera de la Provincia de Valencia. Ha sido gerente y posteriormente presidenta de MTA CONNECT, Agrupación de Empresas Innovadoras Turísticas en la Comunidad Valenciana. Ha implantado los sistemas de inteligencia turística que se han certificado, según la Norma UNE 166006, en más de diez establecimientos turísticos, el INVATTUR y la Fundación Turismo de Benidorm. Miembro del Comité CTN166 en AENOR para la revisión de la Norma UNE 166006. Coordinadora del equipo redactor del Comité CTN178 SC5 Destinos Turísticos Inteligentes en SEGITTUR/AENOR. Ha participado como experta de la Organización Mundial del Turismo en el proyecto piloto Madrid Precious Time, implantando la metodología de la Norma UNE 166006 de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en un destino turístico. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alicante y Máster en Elearning y Redes Sociales por la Universidad Internacional de La Rioja. Doctorando en el Departamento de Proyectos de Ingeniería en la Universidad Politécnica de Valencia. Profesora asociada en diferentes masters.

 

Para mayor información escribir al correo capacitaciones@anato.org