6° Encuentro Nacional de Turismo Receptivo de ANATO, el escenario de articulación y aprendizaje de los empresarios del sector en Colombia

“Desde ANATO continuamos trabajando por el mejoramiento de la calidad y la formación turística; por ello, este espacio que reúne a las Agencias Operadoras, DMC, Agencias Mayoristas, prestadores de servicios y figuras clave de la industria, no solo brindará a los cerca de 330 participantes una agenda innovadora con temáticas de interés, sino que ayudará a potencializar la generación de progreso en la región anfitriona, que para esta versión es Cali, Valle del Cauca”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Entre enero y septiembre de 2025, Valle del Cauca recibió 184.952 visitantes extranjeros, cifra similar a la observada durante el mismo periodo del año pasado, entretanto, en 2024 esta cifra cerró con 269.431 visitantes, es decir, un aumento del 14% respecto al año 2023.
Por su parte, Cali recibe el 81% de los visitantes que ingresan al departamento; así pues, respecto a las reservas aéreas internacionales hacia esta ciudad entre septiembre de 2025 a febrero de 2026, representan el 3,8% del total nacional, con 20.182, lo que, a su vez, indica un aumento del 1,1%, respecto a las reservas del periodo de septiembre de 2024 a febrero de 2025. “Esta región, tiene un gran potencial, posicionándose cada vez más como un destino turístico y que ha sido sede de escenarios influyentes como el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo de ANATO, que está próximo a realizarse”, afirmó la dirigente gremial.
Los participantes del evento, además de elegir entre diferentes talleres especializados, con temáticas como: Neuro sales, diseño de experiencias con autenticidad, tendencias de turismo internacional, Event Marketing 2030 y diseño de experiencias sostenibles; contarán con un espacio de articulación de la oferta turística, en el que, con cerca de 1.400 citas efectivas, podrán ampliar su red de contactos y mostrar sus servicios turísticos.
En esta edición, también se llevará a cabo Descubriendo Destinos, el escenario en el que 4 empresarios del sector, provenientes de regiones con vocación turística, expondrán sus iniciativas y servicios turísticos para brindar a los viajeros, ante jurados expertos, los cuales elegirán a un ganador.
Finalmente, se desarrollarán actividades de reconocimiento, las cuales tienen como objetivo conocer los principales atractivos de la región, para que así, los empresarios puedan ampliar su portafolio de servicios.
“Con el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, buscamos fomentar la capacitación, encadenamiento de los empresarios y apoyar en el fortalecimiento de las regiones. Es por esta razón que cada año diseñamos un programa innovador que se ajuste a las necesidades y la realidad de la industria”, concluyó la presidente de la Asociación.
Fuente: Migración Colombia, ForwardKeys – Cálculos ProColombia