ANATO fortaleció el encadenamiento de los empresarios del sector con el espacio de Networking en el 6° Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Publicado: 18 de Noviembre de 2025
El sexto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo cerró con un balance altamente positivo en su espacio de Networking, el cual se realizó el pasado 14 de noviembre, en Cali, Valle del Cauca, consolidándose como un escenario estratégico para fortalecer la cadena de valor e impulsar el turismo receptivo y doméstico de Colombia.

Durante la jornada se llevaron a cabo más de 2.200 citas de negocios, en la que participaron 104 vendedores y 114 compradores, quienes lograron establecer conexiones clave para el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales. “Para esta versión, las Agencias de Viajes DMC más importantes del país estuvieron presentes en este escenario, lo que impulsa la promoción y articulación de las regiones de Colombia en el mercado internacional”, comentó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

En el rol de vendedor, el encuentro contó con la participación de Operadores turísticos de territorios significativos de Colombia; hoteles boutiques; fincas cafeteras; glampings; alojamientos rurales y reconocidas cadenas hoteleras; empresas de seguros de asistencia; parques temáticos; Bureaus; y empresas de plataformas tecnológicas. Todos ellos provenientes de regiones como Cali y Valle del Cauca, Córdoba, San Andrés y Providencia, Eje Cafetero, Pasto, Cundinamarca, Tolima, Antioquia, Cauca, Huila, Cartagena y Magdalena.

“Desde ANATO estamos comprometidos con la articulación de toda la cadena de valor del turismo. Por ello, estos espacios son fundamentales para impulsar el crecimiento del sector y visibilizar la diversidad de experiencias que ofrece el país”, concluyó la dirigente gremial.

PARA MÁS INFORMACIÓN:
PRENSA@ANATO.ORG,  PRENSA1@ANATO.ORG 
WWW.ANATO.ORG
TELÉFONO: +57 (601) 9143131