Córdoba, Destino Nacional Invitado de Honor de la Vitrina Turística de ANATO 2026

Publicado: 03 de Julio de 2025

Con más de 4 décadas de historia, la Vitrina Turística de ANATO ha permitido el fortalecimiento de los lazos comerciales entre Agencias de Viajes, Operadoras, aerolíneas, establecimientos de alojamiento, entidades gubernamentales y demás actores del sector, por lo cual, ha sido un pilar fundamental para el desarrollo del turismo tanto a nivel nacional como internacional, y la competitividad del país.

Dado el posicionamiento que ha tenido este evento, cada año, las gobernaciones y alcaldías de los diferentes destinos de Colombia se anticipan para postularse como destinos de honor de este escenario que les permite exponer, ante los visitantes del evento, su potencial, riqueza en recursos naturales y culturales, así como los diferentes segmentos en los que han orientado su oferta.

“Es para nosotros un motivo de gran satisfacción anunciar que Córdoba será el Destino Nacional Invitado de Honor de la versión 45 de la Vitrina Turística de ANATO 2026. Esta decisión, por un lado, refleja el compromiso de nuestra Asociación por visibilizar la riqueza cultural, natural y gastronómica de las regiones, pero también demuestra el interés del departamento de seguirle apostando al turismo para mostrar su potencial extraordinario por descubrir y posicionar su región. Nos llena de orgullo brindarle este espacio, que será una Vitrina no solo para mostrar lo que ya es, sino para proyectar todo lo que puede llegar a ser como destino turístico de talla nacional e internacional. Será una oportunidad para Córdoba de atraer inversión, fortalecer su oferta turística y generar empleo”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Por su parte, el Gobernador del departamento, Erasmo Elías Zuleta Bechara, exaltó: me llena de orgullo este anuncio. La Vitrina Turística de ANATO es el evento más importante del turismo en Colombia y uno de los más reconocidos de América Latina. En 2026, Córdoba brillará. Vamos a mostrarle al país y al mundo por qué somos tierra de progreso, biodiversidad, tradición y alegría y a construir esta participación de la mano de nuestros artesanos, empresarios turísticos, gestores culturales, emprendedores, comunidades y autoridades locales. Esta será una Vitrina para todos. Desde ya, los invitamos a descubrir todo lo que esta tierra maravillosa tiene para ofrecer”.

La presidente de ANATO también dio a conocer el departamento que participaría en el evento en 2027, bajo esta modalidad: “Para la versión 46 de la Vitrina Turística de ANATO, Meta será el Destino Nacional Invitado de Honor. Nos alegra saber que los gobiernos locales, siguen dándole un lugar privilegiado al turismo y confían en este espacio como un ecosistema de articulación, promoción y negociación que integra a todos los actores clave de la industria turística y que beneficia a la visibilización  de su oferta turística dentro y fuera de Colombia”.

“Para el Meta, uno de los más atractivos y hermosos destinos del país y de Latinoamérica, la designación como departamento invitado para 2027 del evento más importante del turismo a nivel nacional e internacional, llega como un reconocimiento a las miles de personas que trabajan en todo el sector turístico de los 29 municipios del departamento. Es además una maravillosa oportunidad para continuar aumentando las grandes cifras de turistas que nos visitan y que han roto ya varios récords en los últimos meses, así como para dinamizar la economía, y seguir dejando en alto el nombre de Colombia desde las regiones”, destacó Rafaela Cortés, gobernadora del Meta.

Finalmente, la dirigente gremial enfatizó en que la Vitrina Turística de ANATO es un actor protagonista dentro del mapa turístico mundial, que reúne a más de 52.000 profesionales del sector,  más de 1.500 expositores nacionales e internacionales y que busca visibilizar los destinos tradicionales y con vocación turística del país y que además, la participación de los 32 departamentos son una muestra clara del fortalecimiento del turismo regional, rural, étnico y comunitario.

PARA MÁS INFORMACIÓN:
PRENSA@ANATO.ORG,  PRENSA1@ANATO.ORG 
WWW.ANATO.ORG
TELÉFONO: +57 (601) 9143131