Siete aspectos que marcarán el panorama de la industria de los viajes en el mundo este año

El turismo siempre ha sido un sector que con el pasar de los años traza dinámicas que impactan en la forma en que las personas eligen, planean y disfrutan sus experiencias en los destinos.
“Estas tendencias y preferencias nos hacen reflexionar en la relevancia que tiene la adaptación de innovaciones tecnológicas, la inclusión de más y nuevos productos y servicios en la oferta, y la adaptación de los empresarios, de cara a las demandas del mercado actual, lo cual demanda ser más estratégicos y vanguardistas, de acuerdo a las pautas que traza el sector”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Según un informe internacional del mercado de Phocuswright, existen algunas tendencias que se deben tener presentes para el desarrollo del turismo, a lo largo de 2025 en el mundo:
La primera de ellas se relaciona con el crecimiento sostenido del mercado mundial de viajes, pues se prevé que el sector continúe en expansión hasta 2026, con un aumento anual de entre el 8% y el 12% en las reservas en línea.
Otro aspecto, tiene que ver con el aumento de las reservas brutas globales, ya que en 2025 se alcanzarán los USD 1,72 billones, lo que representa un crecimiento del 8% frente a los USD 1,6 billones registrados en 2024.
Una importante tendencia en las aerolíneas, es el tercer aspecto, cuyo incremento en la capacidad y la reducción de tarifas, generarán un crecimiento más moderado en los próximos años, incentivando más los viajes.
Norteamérica seguirá siendo líder, como el mayor contribuyente a las reservas brutas, con un crecimiento del 4,5% en 2025, y alcanzando USD 568.500 millones.
El sexto punto se asocia a que, mientras que en 2024 Francia fue el país más visitado del mundo con 102 millones de turistas, de acuerdo con ONU Turismo, en 2025 se espera que Reino Unido tome la delantera en reservas brutas.
El séptimo se relaciona con una gran oportunidad para los viajes en el exterior, pues las preferencias de los europeos se volcarán a realizar viajes de placer en 2025, con mayor peso en destinos internacionales que en los nacionales.
“2025 continuará siendo un año de transformación para el turismo mundial y para ello, la capacitación debe ser un pilar a seguir por las Agencias de Viajes, formándose constantemente en habilidades y conocimientos que les permitan responder a las expectativas de los viajeros”, señaló la dirigente gremial.