En el marco de la presencia del Covid-19, varios países han implementado medidas para mitigar la propagación del virus. Desde ANATO y con base en información suministrada por fuentes oficiales de cada destino, nos permitimos compartirles algunas de ellas:
DATOS A 20 DE MAYO 2022
COLOMBIA |
Extranjero no residente y Colombiano: Los viajeros internacionales de 18 años o más y los tripulantes que ingresen a Colombia, por vía aérea o marítima, deberán acatar las siguientes medidas: |
alemania |
1. Los viajeros mayores de 12 años, que provengan de terceros países (con exclusión de los que llegan de “zonas de variantes virales”), podrán entrar en Alemania, si cuentan con el esquema completo de una vacuna aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (AstraZeneca (Vaxzevria), Janssen, Moderna (Spikevax), Nuvaxovid (Novavax) o Pfizer-BioNTech (Comirnaty)). Los certificados deben estar en inglés, francés, alemán, italiano o español. 2. Los pasajeros que ingresen o transiten por Alemania se recomienda presentar: una prueba de antígeno negativa realizada como máximo 48 horas antes de la llegada; o una LAMP, NAAT, PCR, RT-LAMP, RT-PCR o TMA negativa realizada como máximo 48 horas antes de la salida del primer punto de embarque. 3. La obligación de mostrar un certificado también aplica para viajeros de tránsito en Alemania. Fuente: https://www.auswaertiges-amt.de/en/coronavirus/2317268#content_0 |
ARGENTINA |
1. Los pasajeros y la tripulación de la aerolínea, deben completar una Declaración Jurada Electrónica para el ingreso al Territorio Nacional en: http://ddjj.migraciones.gob.ar/app/. Además, se recomienda registrarse en la APP Cuidar, dentro de las 48 horas de arribo al país. (Esto no aplica para pasajeros mayores de 70 años, quien puede completarlo a su llegada). Fuente: https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/ddjj-migraciones |
BRASIL |
1. Los pasajeros deben tener un certificado de vacunación en inglés, portugués o español, expedido al menos 14 días, antes de la salida del primer punto de embarque. |
CANADÁ |
Los viajeros completamente vacunados elegibles para ingresar a Canadá, incluidos los canadienses, deben cumplir y seguir los mismos requisitos de entrada. Dentro de las condiciones se contempla: 2. Documentos que debe tener en cuenta al ingreso de Canadá: 3. Si viene o regresa a Canadá sin completar ArriveCAN, no recibirá las exenciones para viajeros vacunados. Deberá realizar las pruebas el día 1 y el día 8 y completar una cuarentena de 14 días. También puede estar sujeto a acciones, incluida una multa de USD $5,000, más las tarifas correspondientes. |
CHILE |
1. Pueden entrar a Chile: – Todo viajero, de cualquier edad, debe completar el formulario de Declaración Jurada para provenientes del exterior, disponible en www.c19.cl y realizada hasta 48 horas antes del embarque. Recibirá un correo electrónico de confirmación con un código QR que deberán presentar a su llegada. Fuente: https://www.chileatiende.gob.cl/coronavirus/viajes-y-estado-de-frontera |
COSTA RICA |
1. Desde abril quedaron derogadas las medidas migratorias temporales para el ingreso a Costa Rica, establecidas por la pandemia del Covid-19, eliminando el requisito de completar el formulario epidemiológico conocido como Pase de Salud y el requisito de seguro médico para extranjeros no vacunados. |
ECUADOR |
1. Los pasajeros deben cumplir con uno de los siguientes requisitos para ingresar al país: Fuente: https://www.salud.gob.ec/ |
ESPAÑA |
1. Todas las personas que lleguen a España deberán portar un certificado válido de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica de Covid-19. A) Los viajeros que cuenten con un certificado válido de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica (Certificado Covid-19 Digital UE o Equivalente UE), no se les exigirá ninguna documentación adicional, ni en el embarque ni en los controles sanitarios a la llegada. B) Viajeros que no cuenten con un Certificado Covid Digital de la Unión Europea o equivalente, deberán disponer de un certificado válido de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica de Covid-19. En el caso de llegar a España por vía aérea, deberán diligenciar un formulario de control sanitario a través de la web www.spth.gob.es. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto anunció el 19 de mayo, que se está evaluando la posibilidad de dejar de exigir a los turistas de fuera de la Unión Europea el certificado de vacunación para entrar a España, y podrán acceder al país con un test negativo. Esta determinación esta sujeta a la publicación oficial de las nuevas condiciones. |
FRANCIA |
1. Los requisitos de entrada dependen del color atribuido al país de partida. Colombia hace parte del verde, el cual “incluye países o territorios con circulación de virus insignificante o moderada, en ausencia de una variante emergente de preocupación”. Condiciones para países de la lista verde: 2. Certificado de vacunación debe acreditar que está completamente vacunado de la siguiente manera: Para considerarse como completamente vacunado, las personas mayores de 18 años, deberán haber recibido una dosis de vacuna de refuerzo de ARN mensajero, a más tardar 9 meses después de la última dosis. b. Los pasajeros deben presentar un formulario de localización que encontrará en el sitio web del Ministerio del Interior. https://app.euplf.eu/ Fuente: https://www.gouvernement.fr/infocoronavirus/deplacement |
GRECIA |
1. Los pasajeros no están obligados a mostrar un certificado válido de vacunación o prueba negativa para Covid-19. Fuente: https://travel.gov.gr/#/ |
ITALIA |
1. Los viajeros deben facilitar un «certificado verde digital de Covid-19 de la UE» (EUDCC) o documentos equivalentes (certificado de vacunación completa o la prueba de recuperación o hisopado) como: Los viajeros que no faciliten ninguno de estos documentos deberán autoaislarse durante 5 días, y realizar una prueba de antígeno o molecular al final del período de autoaislamiento. Fuente: https://www.salute.gov.it/ |
MÉXICO |
1. Las regulaciones de entrada de Covid-19 se levantaron el 1 de enero de 2022. Fuente: https://www.gob.mx/sectur |
PANAMÁ |
1. Los viajeros no tendrán que presentar prueba Covid-19 negativa para el ingreso, siempre que puedan acreditar física o digitalmente, al menos 2 dosis o esquema completo de vacunación avalado por la OMS, EMA y FDA, igual o superior a 14 días después de la última dosis. Fuente: https://www.visitpanama.com |
PERÚ |
1. Todos los pasajeros mayores de 12 años interesados en entrar a Perú, deben contar con una prueba aprobada (CRISPR, HDA, LAMP, LampORE, MPOCT, NAAT, NEAR, NGS, PCR, RTLamp, RT-PCR, RealTimeRTPCR, SDA, TMA, TRC, WGS,) negativa realizada 48 horas previas a su embarque o un certificado de vacunación Covid-19 que demuestre que cuentan con esquema completo al menos 14 días antes de la llegada. |
PORTUGAL |
1. Todos los pasajeros están autorizados a ingresar al territorio nacional. Fuente: https://covid19.min-saude.pt/ |
REINO UNIDO |
1. Para ingresar a Reino Unido, independientemente de su estado de vacunación, no es necesario hacerse ninguna prueba de Covid-19 antes de viajar o después de su llegada, ni completar un formulario de localización de pasajeros del Reino Unido o ponerse en cuarentena al arribar. Fuente: www.gob.uk |
USA |
1. Debe estar completamente vacunado para viajar a los Estados Unidos. Se considera que si cumple con la dosis de la siguiente manera: Fuente: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/noncitizens-US-air-travel.html |
Independientemente de que se soliciten pruebas negativas o cumplimiento de cuarentenas, algunas fronteras internacionales se mantienen cerradas para viajes no esenciales, dependiendo del origen o la estadía en los últimos días del pasajero.
Por favor tenga presente que estos datos están vigentes hasta el 20 de mayo de 2022, y pueden servir de guía, pero ANATO no se hace responsable de daño alguno causado por cualquier error u omisión, interpretación, aplicación o mención de la información aquí planteada. Sugerimos confirmar con embajadas y autoridades oficiales de los destinos, las condiciones previamente al viaje, teniendo presente que éstas pueden cambiar en cualquier momento.